En una noche cargada de emociones y reconocimiento al arte chaqueño, se inauguró en la Casa de las Culturas de Resistencia una imponente escultura hiperrealista en homenaje a Fabriciano Gómez, el reconocido escultor, profesor y fundador de la Fundación Urunday. La obra, creada por los prestigiosos artistas de Casona Esculturas (CABA), especialistas en hiperrealismo y autores de figuras icónicas como las de Lionel Messi y el Papa Francisco, busca inmortalizar el legado de Gómez y su profundo impacto en la cultura de la provincia.
El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador Leandro Zdero, quien estuvo acompañado por autoridades del Instituto de Cultura del Chaco, entre ellos el presidente Mario Zorrilla, la vicepresidenta Daniela Valdez y el vocal Marcelo Dojas. También se sumó al evento un saludo especial del reconocido humorista y abanderado del Chaco, Luis Landriscina, quien envió un mensaje de afecto y reconocimiento a la figura de Gómez.
La escultura, que fue gestionada por la asociación “Amigos del Chaco”, representa un fiel retrato de Fabriciano Gómez y está realizada con una estructura interna de hierro, recubierta en fibra de vidrio y resina epoxi, con una terminación en pintura apta para la intemperie. Sin embargo, para su mejor preservación, la obra fue emplazada en el interior de la Casa de las Culturas, donde podrá ser apreciada por los visitantes.
El gobernador Zdero destacó durante su discurso la importancia de honrar la figura de Gómez, a quien definió como “nuestro embajador”. “Fabriciano nos hizo cumplir sueños y puso bien en alto a nuestra provincia con la Bienal Internacional de Esculturas, logrando que Resistencia sea un museo a cielo abierto”, expresó el mandatario. Además, resaltó que “a las personas que se las recuerda, permanecen vivas”, valorando así el homenaje a un hombre que supo contagiar su amor por el arte a todos los chaqueños.
La iniciativa de crear esta escultura surgió de Rosita Avellaneda, amiga y alumna de Gómez, junto con Dino Paganucci y “Amigos del Chaco”. Paganucci, emocionado durante el acto, agradeció al gobernador y a todos los que colaboraron para hacer realidad este proyecto, y recordó el legado de Fabriciano, que “dejó una huella tan grande en todos los chaqueños”.
La obra fue financiada a través de una colecta popular en la que los resistencianos contribuyeron con donaciones en urnas ubicadas en distintos comercios, sumado al aporte de organismos del Estado. Este gesto colectivo refleja el cariño y el respeto que la comunidad tiene hacia la figura de Gómez.
El legado de Fabriciano Gómez
Fabriciano Gómez no solo fue un destacado escultor, sino también un impulsor clave del arte en el Chaco. Fue el creador de la Fundación Urunday y el principal gestor de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco, un evento que comenzó en 1988 como un modesto concurso de talla en madera en la plaza 25 de Mayo de Resistencia y que hoy es reconocido como una de las bienales más prestigiosas del mundo. Su visión y dedicación transformaron a Resistencia en un referente cultural a nivel global, consolidando su fama como “ciudad de las esculturas”.
Con esta escultura hiperrealista, el Chaco no solo rinde homenaje a un artista excepcional, sino que también celebra su propia identidad cultural, marcada por el arte y la creatividad que Fabriciano Gómez supo inspirar en cada rincón de la provincia.