Johnny Depp visita Argentina y asegura que París ni se acerca a Buenos Aires

13 de noviembre 2025

Esta cinta, que se enfoca en la vida del artista italiano Amedeo Modigliani, se estrenará en todas las salas de cine este jueves 13 de noviembre. Durante una entrevista exclusiva, Depp compartió detalles sobre su nuevo rol detrás de cámaras y su fuerte conexión con la cultura argentina.

Depp no escatimó en elogios hacia el país, destacando que "Argentina tiene una cultura sorprendente". De hecho, llegó a comparar su experiencia con la capital francesa, señalando que "París no fue nada comparada con Buenos Aires". El actor resaltó la "energía especial" de Buenos Aires, así como la "dulzura y el afecto de la gente" local, manifestando su amor por la tradición y la pasión por la artesanía que encontró en el país.

La película, conocida como Modi, se centra en tres días de la existencia del pintor bohemio en las calles de una París devastada en 1916. Riccardo Scamarcio es el protagonista que da vida al artista. Depp explicó que su conexión con Modigliani (Modi) reside en "la intensidad de su hambre, de su pasión, su necesidad de superarse" como artista.

Respecto a su rol como director, Depp reveló que fue Al Pacino quien pensó en él para llevar a cabo la dirección de la película. Depp siente fascinación por el hecho de que Modi nunca logró vender una pintura durante su vida, a pesar de que rompía reglas y realizaba "trabajos históricos"; sin embargo, actualmente, sus obras se cotizan en más de 200 millones de dólares.

Riccardo Scamarcio, el protagonista, describió haber sido dirigido por Depp como un "viaje increíble," resaltando que el actor es un artista "especial, libre, independiente, inconformista," características que también definían a Modigliani. Por su parte, Depp señaló su método actoral: si un guion no le "golpea" o no le enciende una chispa con la primera frase, lo desecha, buscando siempre ser un "ingrediente nuevo" en la obra.

-
Medios y Estrategias

Te puede interesar