viernes 21 de marzo, 2025

Beatríz Tourn: "Siempre tienen que tener un proyecto, para crecer para mejorar, o para cumplimentar un sueño"

3 de agosto 2022

Al frente de la Cámara de Mujeres Empresarias de Chaco (Camech) y a cargo de la Secretaría de Capacitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Beatríz Tourn convoca a participar en las organizaciones para promover la actividad empresarial de manera conjunta para impulsar el trabajo y la actividad económica.

Desde Camech impulsan a casi 200 empresas chaqueñas, lideradas en su mayoría por mujeres, estas empresas ofrecen bienes y servicios en toda la provincia ya que además de Resistencia, cuentan con sedes en Quitilipi, Villa Berthet y San Bernardo. Recientemente, participaron de la Bienal Internacional de Esculturas mostrando con orgullo el trabajo chaqueño. 

"Algo que permanentemente valoramos y le transmitimos al emprendedor, la emprendedora es que no es menos que ningún comercio, que una empresaria que tiene un local ni muchos, entre ellos destacamos las obras hermosas, técnicas maravillosas para la realización de todo tipo de productos en distintos materiales, diariamente utilizan un abanico de técnicas y saberes que son en absoluto meritorios de ponerlos en valor". 

Al respecto de "emprender", Beatríz Tourn destaca "siempre le recomendamos que tengan esa pasión por lo que hacen, que no pierdan las esperanzas, que no se desanimen porque en algunas de las ferias o exposiciones de pronto no se vende mucho, lo que si, hay que tener es la voluntad y la perseverancia".

Y compartió "a las emprendedoras les decimos que siempre tienen que tener un proyecto, para crecer para mejorar, o para cumplimentar un sueño que les quedó postergado: de escribir un libro, de tener un negocio, de hacer algo que les quedó pendiente desde la juventud" y agregó "otro de nuestros mensajes permanentes es: acérquense a las instituciones, nosotras estamos a disposición, acercarse a una institución nos ofrece tantas herramientas, tantas fortalezas que tenemos las entidades, el acompañamiento permanente, el acercamiento a las instituciones de financiamiento, a los organismos del Estado, como el Ministerio de la Producción que trabajamos codo a codo facilitando el acceso a programas que brindan nuevas posibilidades, trabajamos con la Municipalidad todo el tiempo, participando en todas la ferias, contribuyendo a brindar nuevos espacios de comercialización y a realizar intervenciones en la ciudad que permitan la mayor visibilidad de los comercios que siempre repercute en mayores ventas", indicó.

Acerca de su rol en CAME, Beatríz Tourn explicó "permanentemente hay una exigencia de fortalecer y mejorar técnicas, hoy un emprendimiento demanda que uno sepa armar una página, sacar una foto para Instagram, ser cuidadosas con el packaging, ni hablar de todas las innovaciones en la elaboración de alimentos, todo eso nosotras podemos ofrecer, al estar asociados a la CAME, y esto me toca muy de cerca por ser la Secretaria de Capacitación. CAME Educativa es una escuela de negocios que tiene 79 cursos gratis, es una plataforma abierta para el socio, la familia del socio, sus colaboradores, los trabajadores de los empresarios", destacó. 

La plataforma de CAME permite incorporar nuevos conocimientos y herramientas para el desarrollo de todo tipo de negocios "cursos desde Recursos Humanos, Elaboración de Proyectos, Selección de Personal, Planillas, E-Commerce, Marketing, Neurociencias enfocadas en la conducción de personas, entrás a www.came-educativa.com.ar y te encontras con un universo de oportunidades para estudiar, para crecer porque hoy tenes que estar al día con todas las herramientas virtuales disponibles" explicó Beatríz Tourn.  

 

 

Te puede interesar