Día Internacional contra el Cambio Climático: señales de un planeta al límite

24 de octubre 2025

El 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha destinada a alertar sobre las consecuencias del calentamiento global y la necesidad de adoptar medidas urgentes para revertirlo. Aunque no fue proclamada oficialmente por la ONU, cuenta con el respaldo del organismo, que la relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13: Acción por el Clima.

El cambio climático se ha convertido en uno de los mayores desafíos del siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero, producto de la quema de combustibles fósiles, la deforestación y las actividades industriales, ha provocado un aumento sostenido de la temperatura del planeta, generando sequías, incendios, inundaciones y pérdida de biodiversidad.

De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el calentamiento global se acelera a un ritmo sin precedentes. Su informe de 2021 advirtió que, sin una reducción drástica de las emisiones, los daños podrían ser irreversibles, afectando ecosistemas y comunidades enteras.

Para enfrentar esta crisis, la comunidad internacional ha suscrito acuerdos clave como la Convención Marco sobre el Cambio Climático (1992), el Protocolo de Kioto (1997) y el Acuerdo de París (2015), cuyo objetivo es limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2°C respecto de los niveles preindustriales.

El Día Internacional contra el Cambio Climático recuerda que la acción individual también cuenta. Apostar por energías limpias, reducir residuos, consumir responsablemente y apoyar la producción local son pasos concretos que pueden marcar la diferencia. La lucha por el clima, más que un compromiso ambiental, es hoy una cuestión de supervivencia colectiva.

-
Medios y Estrategias

Te puede interesar