El Centro Cultural Alternativo Cecual se prepara para albergar una nueva edición del Festival Angirú, un evento que combina cultura, música y emprendedurismo local. La cita está programada para el sábado 1 de noviembre, en las instalaciones de Santa María de Oro 471, en un horario de 18:30 a 22:00 horas. La jornada promete ofrecer una experiencia integral bajo el lema "Experiencia Angirú".
La principal novedad de esta edición es la presentación de la cuarta edición de la Revista Angirú, que por primera vez se realizará en la ciudad de Resistencia. Los asistentes no solo podrán adquirir la publicación, sino también personalizarla en el momento, formando parte activa de la propuesta editorial.
La programación del festival es amplia y diversa. Incluirá un taller de fanzines para quienes quieran incursionar en la autoedición, y un espacio de tattoo handpoke para los interesados en esta técnica de body art. El componente musical estará a cargo de bandas en vivo que animarán la velada.
Para el paladar, se contará con la presencia de El Perro, que ofrecerá su línea de cerveza artesanal. Asimismo, diversos emprendimientos locales tendrán su espacio para exhibir y comercializar sus productos, fomentando el consumo y el conocimiento de lo producido en la región.
Una de las iniciativas comunitarias más destacadas del evento es la campaña para recuperar el histórico revistero del Cecual, por lo que se invita al público a sumarse a esta acción de puesta en valor de un símbolo del espacio cultural.
Los organizadores expresaron su agradecimiento a los emprendimientos, las bandas y los sponsors que hacen posible el festival. Asimismo, extendieron su reconocimiento al equipo de Cecualeros por la cesión del espacio y por su colaboración desde la gestación del proyecto.
El evento está sujeto a las condiciones climáticas. Para aquellos asistentes que provengan de la ciudad de Corrientes y necesiten indicaciones precisas para llegar al lugar, los organizadores dispusieron un canal de comunicación directo para brindar asistencia y facilitar el acceso.
El Festival Angirú se consolida así como una cita ineludible para la comunidad, proponiendo una tarde de música, cerveza artesanal y compañerismo en un marco de activa participación cultural.

