Filosofía "slow": la nueva manera de viajar que es tendencia eligiendo el turismo sostenible

19 de febrero 2025

Más allá que hay destinos turísticos históricos e innegociables, el panorama se ha ampliado ya que las tendencias indican que los viajantes buscan experiencias ligadas al ecoturismo, al turismo sostenible y a "viajes de naturaleza". Para ello surgió una filosofía que cambia el paradigma del viajero pendiente de horarios y del vértigo estresante que puede conllevar emprender una travesía.

Es que vivimos en sociedades hiperconectadas, entre el caos del tránsito vehicular, un ritmo frenético diario y donde la misma rutina no nos permite "detener el reloj" para tomarnos el momento de respirar de manera consciente y contemplar el momento.

Es normal que bajo ese estrés sea normal con fantasear con reconectar con la naturaleza, respirar aire puro y perderse en cualquier destino lejos del ruido.

Filosofía "slow": viajar de manera consciente

En 2004 el periodista y escritor canadiense - nacido en Escocia - Carl Honoré publicó el ensayo "Elogio de la lentitud" que se convirtió en un best seller internacional y sirvió de piedra fundadora para un movimiento denominado "slow". Fue así que millones de personas han intentado menguar el paso firme de la rutina diaria en una "cultura de la prisa" y de las nuevas tecnologías que nos exigen cada vez más.

La filosofía "slow" en cuanto turismo lleva a los viajantes a detenerse, disfrutar de los recorridos y sumergirse en experiencias sin prisas, teniendo en cuenta destinos sostenibles y que apoyen el ecoturismo como manera de colaborar con el cuidado del planeta.

Desde el sitio web de viajes Skyscanner expresan que la tendencia involucra otras vivencias e intenta seducir a los viajantes expresando: "recorreremos lugares vírgenes, alejados del turismo de masas, caminaremos por junglas impenetrables, practicaremos acampada libre y saludaremos a algunos de los animales más increíbles de nuestro planeta de una manera respetuosa".

Muchos de los destinos tradicionales están siendo amenazados por la presencia del hombre, es por eso que han decidido dar un giro hacia un tipo de turismo más ecológico basado en la sostenibilidad.

Diario Uno

Te puede interesar