El Día de los Enamorados es una fecha cargada de historia, tradición y múltiples significados. Desde su origen en la antigua Roma hasta las celebraciones modernas que incluyen el Día del Amante, el Día de los Solteros o el Galentine’s Day -donde las amigas intercambian regalos y cenas-, esta festividad ha evolucionado para adaptarse a las diferentes formas de amor y relaciones en la sociedad actual. Ya sea en pareja, con amigos o disfrutando de la soltería, el 14 de febrero y sus fechas cercanas ofrecen una oportunidad para celebrar el amor en todas sus formas.
Este viernes 14 de febrero se celebra en gran parte del mundo el Día de los Enamorados, también conocido como San Valentín. Una fecha emblemática para los románticos, quienes aprovechan la ocasión para expresar su amor a sus parejas o declarar sus sentimientos. Pero, ¿cuál es el origen de esta festividad? ¿Y qué otros festejos giran en torno a esta fecha? Aquí, un recorrido por los detalles más importantes.
El origen del Día de los Enamorados
El Día de San Valentín tiene sus raíces en varias historias y tradiciones. Una de las versiones más difundidas se remonta al siglo III en la antigua Roma, durante el imperio de Claudio II. El emperador, buscando fortalecer su ejército, prohibió los matrimonios entre jóvenes, argumentando que los soldados debían estar más enfocados en las batallas y menos en sus familias. Sin embargo, esta medida no fue bien recibida.
Valentín, un sacerdote romano, desafió la orden de Claudio II y comenzó a unir en matrimonio a las parejas en secreto, bendiciendo su amor. Cuando el emperador descubrió estas acciones, ordenó la detención y ejecución de Valentín, quien fue condenado a muerte un 14 de febrero del año 270. Siglos después, el papa Gelasio I santificó a Valentín, y la fecha de su muerte fue incorporada al calendario litúrgico, dando origen a la celebración del Día de los Enamorados en su honor.
Otras versiones sugieren que el origen de la festividad podría estar relacionado con un obispo de Terni, en Italia, o con un mártir del norte de África. Además, existe una teoría precristiana que vincula el Día de San Valentín con las Lupercales, un festival romano de tres días en honor al Dios de la Fertilidad, que se celebraba a mediados de febrero y marcaba el inicio de la primavera.
Galentine’s Day
Es una celebración informal que tiene lugar el 13 de febrero, un día antes del Día de San Valentín. La palabra es la combinación de las palabras inglesas para "chicas" y " San Valentín ". Fue popularizado por la serie de televisión Parks and Recreation, donde el personaje de Leslie Knope (interpretado por Amy Poehler) lo describe como un día para que las mujeres celebren la amistad y el apoyo mutuo entre amigas. La idea central es honrar y agradecer a las amigas, ya sea con reuniones, regalos, comidas o actividades divertidas. A diferencia del Día de San Valentín, que tradicionalmente se enfoca en las relaciones románticas, el Galentine’s Day se centra en el amor platónico y la conexión entre mujeres, promoviendo la sororidad y el empoderamiento femenino. Se ha convertido en una tendencia global, especialmente en redes sociales, donde se comparten mensajes de cariño y celebraciones entre amigas.
El Día del Amante
En los últimos años, ha surgido una nueva celebración previa al Día de los Enamorados: el Día del Amante, que se festeja el 13 de febrero. Este fenómeno, originado en Estados Unidos, ha ganado popularidad y se presenta como una fecha para aquellos que mantienen relaciones extramatrimoniales o no formales. Aunque aún no está completamente institucionalizado, el Día del Amante ha comenzado a ser reconocido en diversas partes del mundo, ofreciendo una alternativa para quienes no se sienten identificados con las celebraciones tradicionales del 14 de febrero.
El Día de los Solteros: el "anti San Valentín"
Mientras que el Día de los Enamorados celebra el amor en pareja, el Día de los Solteros se ha posicionado como su contraparte. Esta celebración, que tiene lugar el 13 de febrero en países como Argentina, busca reivindicar el “amor a uno mismo” y ofrecer un espacio para quienes no tienen pareja. En lugar de centrarse en el romanticismo, el Día de los Solteros promueve planes con amigos, actividades individuales y el disfrute personal.
El origen de esta celebración se remonta a 1993, en la Universidad de Nankin, China, donde un grupo de estudiantes comenzó a festejar el “doble once” cada 11 de noviembre (11/11), como una forma de contrarrestar la presión social hacia el matrimonio. Con el tiempo, esta idea se expandió a otros países, aunque en algunas naciones, como Argentina, se adoptó el 13 de febrero como fecha para esta celebración.
Cómo se celebra el Día de los Enamorados en el mundo
El Día de San Valentín es una fecha que trasciende fronteras y se celebra de diversas maneras en todo el mundo. En muchos países, las parejas intercambian regalos, tarjetas, flores y chocolates como símbolo de su amor. Los restaurantes y bares suelen ofrecer menús especiales y promociones para celebrar la ocasión, mientras que las marcas lanzan campañas publicitarias enfocadas en el romance.
En algunos lugares, como Japón, las tradiciones son particulares: las mujeres regalan chocolates a los hombres, y un mes después, el 14 de marzo (conocido como White Day), los hombres devuelven el gesto con regalos más elaborados. En Corea del Sur, además del Día de los Enamorados y el White Day, existe el “Día Negro” el 14 de abril, donde las personas solteras se reúnen para comer jajangmyeon, un plato de fideos con salsa de frijol negro, como una forma de celebrar su soltería.