Probaste las Empanadillas de Dulce de Cayote en San Antonio, Jujuy?

26 de mayo 2022

Cada rincón de Argentina tiene sus propios sabores, una tradición gastronómica pasada de generación en generación que deslumbra a visitantes. Este es el caso de San Antonio, a solo 37 km de San Salvador de Jujuy, es un pueblo de tradiciones gauchas conocido por su deliciosa gastronomía.

Además de los quesillos, las empanadillas que ofrecen las cocineras del lugar son inolvidables. Son ideales para disfrutarlas con unos ricos mates, a la sombra de los sauces que surcan la plaza central del pueblo.

Además, son muy fáciles de hacer, aunque escaparse hasta San Antonio para comerlas, siempre es un plan más que ideal!

Cómo se hacen las empanadillas?

Ingredientes para 2 docenas:
c/n de dulce de cayote
24 tapas para empanadas al horno

Cobertura:
2 claras de huevo
1/2 taza azúcar impalpable
1 cucharitas de jugo de limón

Preparación

1 – Colocar una cucharada de dulce de cayote en cada tapa para empanada. Cerrar y unir marcando el borde con la ayuda de un tenedor.

2 – Colocar las empanadillas en una placa enmantecada. Hornear hasta que se doren suavemente. Dejar enfriar.

3 – Aparte, batir las claras a punto de nieve agregar de a poco el azúcar impalpable y el limón. Cocer el merengue por unos 12 minutos a baño de maría revolviendo constantemente.

4 – Cubrir cada empanadilla con el merengue. Puede usarse un pincel.

5 – Calentar el horno a unos 25 grados, apagarlo e introducir las empanadillas en una placa por unos minutos para que se seque el merengue.

6 – Una vez frías, pueden conservarse en un recipiente de vidrio

Ministerio de Turismo de Jujuy - Fotografias: @walter.reinaga @sanantoniojujuyok

Te puede interesar