viernes 21 de marzo, 2025

#TourGB, una experiencia que puso en valor la gastronomía chaqueña y a sus hacedores

18 de agosto 2024

Durante la Bienal Internacional de Escultura, revista La Andariega propuso el Tour Gastronómico Bienal, un recorrido por sabores y sitios para poner en valor el trabajo de hacedores chaqueños inquietos, creativos y con el empuje necesario para llevar adelante sus emprendimientos únicos. Por su parte, la Legislatura del Chaco brindó reconocimiento al #TourGB declarándolo de interés provincial, legislativo, cultural y turístico. En esta nota te contamos todo lo que vivimos.

La primera parada fue Milintegral que junto a Nebraska proponía comidas saludables acompañadas por una rica cerveza. En su espacio durante todo el día ofrecía un menú saludable con alimentos proteicos, bajos en grasas, azúcares e panificados integrales. Milagros Nardelli es una joiven empresaria chaqueña que tiene su propia fábrica y comercio en avenida Sarmiento 1597, donde produce y comerciliza productos saludables con los que provee a más de 10 comercios en Resistencia y a otros, en 7 localidades chaqueñas.

En una alianza más que prometedora, Syra Delfino y todo su talento en la pastelería propuso, junto a Casa Café Meloni y su café de especialidad, un cálido espacio donde disfrutar bajo el sol invernal delicias, historias y charlas en una parada más que inspiradora en la Bienal 2024. Casa Café Meloni en Don Bosco 637, suma identidad a la ciudad, trayendo al presente el cuantioso aporte a la cultura chaqueña del poeta Aledo Luis Meloni.

La Asociación Food Truck del Chaco propuso todo un patio de comidas en la playa de estacionamiento del Domo del Centenario, donde el Teatro La Máscara brindaba durante todo el día espectáculos y por la noche, música con DJs en vivo. En este espacio destacamos a dos emprendedoras: Paparulos que con su sello bien argento reversionó las recetas más populares de comida rápida al paso con nombres en lunfardo. Por su parte, Funky Food, agregó a su carta especialidades del litoral hechas con surubí y su tradicional sandwich de bondiola muy requerido por sus comensales. Además de sus clásicos jugos naturales prensados en frío, un proceso que concentra los sabores y propiedades de las frutas.

Otra parada en este recorrido fueron los alfajores Nina de Marisel Torres que para Bienal se inspiró en sus experiencias en El Impenetrable para ofrecer una presentación de edición limitada que refleje diversos aspectos de nuestra identidad. Junto a otras emprendedoras compartió su espacio en alianza con Dulnea, primera fábrica de Dulce de Leche del Chaco.

Así nomá e, invitaba todas las tardes a comer tortas fritas recién hechas para acompañar los mates, un clásico chaqueño que despertó el interés y la pasión de muchos en las jornadas de esta Bienal.

En el espacio del chef Emilio Ocampo, su pasión por la cocina y los detalles quedaron plasmados en el amplio patio de comida que instaló en el centro del predio ferial. Con su formato de bodegón propuso un menú donde abundaban los cortes seleccionados de carne vacuna, de cerdo y de pacú. Los fuegos en el centro de escena para crear sabores ahumados, cocina al rescoldo, en olla negra y en el horno. Los sandwiches y picadas con productos de elaboración propia junto los dulces y la pastelería regional para disfrutar de sabores auténticos 100% chaqueños.

Invitadas especiales 

En el stand oficial de Cultura y Turismo del Muncipio de Resistencia, La Andariega contó con un espacio donde expuso el talento de tres creadoras:

Betty Gutiérrez llegó desde Gancedo junto a toda su familia muy emocionada por poder participar en esta Bienal Internacional de Escultura. Betty es muy reconocida por ser una carismática embajadora de los meteoritos de Campo del Cielo. Es la creadora del postre Dulce Explosión del Cielo que también cuenta con su versión en alfajor con ingredientes bien chaqueños como la harina de algarroba, el zapallo y el mistol.

Liliana Pare es otra chaqueña muy reconocida, ella es de Barranqueras y como hija de pescador conoce a la perfección el arte de cocinar los frutos del río. Ha ganado reconocimientos en la Fiesta del Chupín y el Pescado Frito en la Isla del Cerrito y con sus empanadas de surubí representó a Chaco en la Fiesta de la Empanada organizada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Patricia Coronel es una emprendedora inquieta, creadora de un exitoso emprendimiento en el que elabora novedosos diseños en chocolate y bombones con mensajes personalizados que son furor entre los muchos románticos que aún quedan. En Choco Mensajes Tres Corazones ofrece regalos personalizados, sus cajitas con mensajes en bombones son los más requeridos.

Reperciones

Durante una de sus recorridas, el gobernador Leandro Zdero junto al intendente Roy Nickisch visitaron el stand del Municipio de Resistencia y celebraron la presencia de Betty Gutiérrez, quien se encontraba exponiendo sus alfajores despertando gran interés en el público que no quería perderse detalle de la novedosa presentación de su postre Dulce Explosión del Cielo.

Por otra parte, el legislador provincial, Rodrigo Ocampo participó de nuestro Tour Gastronómico visitando Café Meloni y el bodegón de Emilio Ocampo, en una invitación extendida a todo el cuerpo legislativo. En el marco de esta invitación, la Legislatura del Chaco a través de la Resolución N°1.60 declaró de interés provincial, legislativo, cultural y turístico al Tour Gastronómico Bienal de revista La Andariega como parte de la iniciativa presentada por el legislador Ocampo.

La Resolución N°1.060 en su texto completo expresa:

1º) Declarar de interés provincial, legislativo, cultural y turístico el Tour Gastronómico organizado por la Revista Digital "La Andariega" a realizarse en la Bienal de la ciudad de Resistencia.

2°) Destacar que el Tour Gastronómico citado consistió en visitar diferentes stands y food track, para compartir con los cocineros la elaboración de un plato como nota de color para la revista digital, visibilizando las actividades del sector gastronómico en el marco de este prestigioso evento, único en el mundo.

3°) Registrar la presente resolución, efectuar las comunicaciones pertinentes y oportuna- mente, proceder a su archivo.

Te puede interesar