viernes 21 de marzo, 2025

Vacaciones en los museos

13 de enero 2023

Durante este mes de enero, numerosos museos de la provincia están abiertos al público, mientras que otros estarán trabajando en la limpieza y conservación de acervos.

En Resistencia se podrá visitar -de lunes a viernes de 8 a 11- el Museo Histórico Regional Ichoalay (Necochea 456) que contiene la historia de los pueblos indígenas de la región, las campañas militares, inmigrantes europeos y las instituciones culturales chaqueñas en su origen.

De 17 a 20 se encuentran abiertos el Museo del Hombre Chaqueño (Juan B. Justo 280) y el Museo de Medios de Comunicación (Pellegrini 213). El primero busca promover el respeto a la diversidad cultural, desde el conocimiento y valoración a todos los aportes a la construcción de la cultura y la historia del Chaco.

El Museo de Medios por su parte relata la historia de los medios de comunicación en Chaco: diarios, televisión y radios; y cuenta con un nutrido archivo de publicaciones y fotografías. Además, se puede recorrer la muestra fotográfica “A los chongos que salve o me salvaron” del artista Jona Alonso, propuesta llevada adelante junto a la Dirección de Diversidad, Disidencia sexual e Identidad de género.

El archivo histórico de la provincia, institución responsable de formular y promover la política archivística para la preservación, conservación y difusión del patrimonio documental de la provincia, atenderá este mes de enero de 8 a 12 en su sede ubicada en Pellegrini 221.

En Colonia Benítez la cita es de martes a sábados de 8 a 11 en el Museo Casa Jardín Botánico “Augusto Schulz” (Av. Schulz 150), donde se exponen sus pertenencias familiares y elementos usados en sus investigaciones. Además, a través de su jardín las y los visitantes podrán conocer las plantas nativas de la región.

El Museo Histórico Regional de la Isla del Cerrito (Peatonal Uriburu S/N, Isla del Cerrito) expone las colecciones sobre la presencia indígena y los primeros contactos con los españoles; la guerra de la Triple Alianza y la ocupación de la tropa brasileña; y la creación y el funcionamiento del hospital Aberasturi. El museo está abierto de jueves a domingos de 16 a 19.

La agenda forma parte del programa #PatrimonioActivo por medio del cual el Instituto de Cultura, a través de su Dirección de Patrimonio Cultural, busca revalorizar el patrimonio natural y cultural de la provincia. El acceso a los Museos y al archivo es libre y gratuito. Para más información y para seguir las últimas novedades, visitar las redes sociales de @patrimonioculturalchaco.

Te puede interesar